CONECTADOS GLOBAL MEDIA

Talleres de Teatro Mindfulness y Comunicación Consciente para la Paz

Con la finalidad de contribuir a prevenir y frenar la violencia en el país, la directora de Conectados Global Media, Guisella Vargas Ochoa ha creado la Iniciativa Talleres de Teatro Mindfulness y Comunicación Consciente para la Paz.

A través de los talleres, los participantes se van transformando en voceros de una cultura de paz en sus propios ámbitos familiares, escolares, laborales o sociales con miras a ser mejores personas y aportar a la construcción de un mundo más pacífico.

 

Aliados por la Paz

Actualmente, los talleres se brindan de manera gratuita, gracias al respaldo del Programa Jóvenes de la Municipalidad de Miraflores y de Conectados Global Media.

Al igual que ellos, todas las organizaciones privadas o públicas están invitadas a sumarse como aliados de esta iniciativa que promueve Paz, Amor, Respeto y Alegría. 

Pueden contribuir de manera que los talleres puedan llegar de manera gratuita a los vecinos de sus comunidades, a los estudiantes, padres y maestros de las escuelas, a los equipos de trabajo en sus centros laborales, universidades u otros ámbitos. 

Además, los talleres están diseñados para diversos públicos, sean niños, adolescentes, jóvenes, adultos o adultos mayores, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por las Naciones Unidas. 

Responsabilidad Social

Nuestra iniciativa está alineada a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por las Naciones Unidas:

Objetivo 3.- Salud y Bienestar

Objetivo 4.- Educación de Calidad

Objetivo 5.- Igualdad de Género

Objetivo 16.- Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Objetivo 17.- Alianzas para lograr los objetivos

Objetivos

  • Promover cultura de paz, bienestar, sana convivencia y desarrollo sostenible.
  • Brindar a los participantes estrategias, técnicas y herramientas de Atención Plena (Mindfulness) y Comunicación Consciente a través del juego, el teatro y la imaginación.
  • Fortalecer su autoconocimiento, inteligencia emocional, habilidades interpersonales y socioemocionales, así como sus capacidades para resolver problemas y conflictos de manera pacífica y consciente.

Duración

16 sesiones de 2 horas cada una

Dirigido a:

  • Los talleres están diseñados para personas de todas las edades.
  • Se pueden realizar para grupos específicos tanto para equipos de trabajo de diversos tipos de organizaciones. 
  • También se adaptan a los entornos y organizaciones educativas, tanto a favor de maestros, estudiantes y padres de familia. 

¿Qué aprenden?

-Técnicas de Atención Plena (Mindfulness) como respiración, meditación, contemplación, visualización positiva y acciones conscientes para propiciar la paz interior. 

-Técnicas para la gestión positiva y resiliente del pensamiento, palabras y acción.

-Juegos y dinámicas grupales para fortalecer habilidades interpersonales y sociales.

-Estrategias, herramientas y técnicas de Comunicación Consciente.

-Técnicas de expresión oral y corporal, vocalización y oratoria.

-Herramientas de mediación, conciliación, negociación y solución de conflictos de modo pacífico.

-Técnicas y herramientas para procesar y soltar emociones y desarrollar escritura sanadora y guiones creativos a favor de la paz personal, familiar y social.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Desarrollar la inteligencia emocional y el talento personal.
  • Fortalecer su atención, concentración y memoria.
  • Desarrollar el autoconocimiento y calmar estrés, depresión o ansiedad.
  • Mirar hacia adentro para iniciar o avanzar la autosanación emocional.
  • Procesar y soltar sentimientos negativos arraigados.
  • Técnicas de escucha y diálogo consciente, vocalización, oratoria.
  • Gestionar pensamientos, palabras y acciones de manera consciente
  • Fortalecer habilidades interpersonales y socioemocionales, autoestima, autoconcepto, autoaceptación, empatía, autoconfianza.
  • Fortalecer capacidades para resolver problemas y conflictos de modo pacífico.
  • Activar y desarrollar la imaginación y la creatividad.

Cocreación de guiones y presentaciones teatrales: Del conflicto a la paz

Al término del taller se realiza una presentación teatral sobre la base de un guion creado por los mismos participantes con el objetivo de compartir lo aprendido y promover cómo pasar de situaciones de conflicto a la paz personal, familiar, escolar, laboral y social a favor del bienestar, la sana convivencia y el desarrollo sostenible en sus hogares, comunidades, el país y el mundo entero.